26/02/2025: Estudiantes ingresarán a clases el miércoles 5 de marzo
ESTE LUNES 3 DE MARZO CON EL RETORNO DE PROFESORES, ASISTENTES Y DIRECTIVOS SE INICIA EL AÑO ESCOLAR 2025 EN EL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN DE PANGUIPULLI

26/02/2025
Este lunes 3 de marzo se iniciará el Año Escolar 2025 en el Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli (CESS) con el retorno de los profesores, asistentes de la educación y el equipo directivo. En tanto, los estudiantes lo harán a las 08:00 horas del día miércoles 5 de marzo.

Para el presente año, los profesores llegan con una serie de conocimientos relacionados a la forma de educar en los tiempos actuales, tras recibir una capacitación durante el año 2014. Además, se mantienen todos los procesos formativos en relación al Área de Socioemocionalidad.

La unidad educativa, administrada por la Fundación del Magisterio de La Araucanía, confirmó que se sumó un nuevo curso para alumnos de Primer Año Básico ante la solicitud de padres y apoderados, por lo tanto, existen algunos cupos disponibles.

Mariela Anabalón Vargas, Directora del Centro Educacional San Sebastián.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Directora del Centro Educacional San Sebastián, Mariela Anabalón Vargas, manifestó que “estamos ad portas de comenzar el Año Escolar 2025, en donde este lunes 3 de marzo ingresan los profesores y asistentes de la educación, quienes ya han sido convocados a su primer día laboral del año. Y los alumnos ingresan a las aulas el día miércoles 5 de marzo a partir de las 08:00 horas donde serán recibidos todos nuestros estudiantes”.

La directora también confirmó que “está todo coordinado, hay alimentación, eso fue confirmado hoy por la mañana. Esa parte ya está cubierta para la tranquilidad de padres y apoderados”.

En relación a los desafíos para este año, Mariela Anabalón informó a la comunidad escolar que “este año enfrentaremos nuevos desafíos en lo académico. Hemos capacitados a los docentes que se han instruido y preparado para hacer frente a la nueva educación de hoy. Nuestros profesores, tras una capacitación, vienen preparados para la educación de los tiempos actuales en cuanto al trabajo con los alumnos”.

Por otra parte, la directora señaló que “el año 2024 terminamos con una matrícula de 719 educandos, eso se debió a que no teníamos más cupos. Ante una alta demanda en lista de espera por niños que quieren estudiar en el Centro Educacional San Sebastián, se tuvo que abrir un nuevo curso para Primer Año Básico. Por lo tanto, se informa que para primero básico volvemos a tener matricula, lo solicitaron y se hizo la gestión para tener un curso más en primero básico en el establecimiento”.

Mariela Anabalón también adelantó que “trabajaremos con los planes y programas del Mineduc. Recordar que este colegio trabaja con planes y programas propios que han sido aprobados por el Ministerio de Educación en lo referente al Área de Socioemocionalidad, lo que implica la preparación para poder atender a todas las necesidades del alumnado. Hoy, no tan solo es enseñar en el aula, se debe entregar esa educación integral que declara nuestro Proyecto Educativo Institucional, y que cada profesor sella cuando es parte de la familia del Centro Educacional San Sebastián”.

Finalmente, la directora del CESS recordó que “nuestros padres y apoderados deben llenarse de energía, porque cada alumno va de la mano de la mamá o del papá. Nuestra escuela está abierta no tan solo a nuestros estudiantes, también está abierta a los padres y apoderados, ya que ante cualquier necesidad nosotros estamos ahí como una comunidad unida”, concluyó.